Trabajamos de forma artesanal en nuestro taller situado en pleno corazón del Parque Natural del Montseny.
En nuestro oficio utilizamos herramientas manuales y mecanicas que nos permiten dar a la madera un aspecto natural, un acabado rústico y fino a la vez.
Utilizamos la técnica «Timber Framing» en nuestras estructuras, se trata de una técnica artesanal tradicional que consiste en la construcción de grandes estructuras de madera unidas a base de encajes y clavos de madera. Estructuras de madera 100% sin elementos metálicos.
Todo lo que sale de nuestro taller son piezas únicas en madera maciza, exclusivas y a medida.
Cuidamos todos los pasos con atención, con un trabajo cuidadoso. Todo el proceso es importante: de la tala del árbol hasta la entrega del producto acabado al cliente y su vida útil.
Nos responsabilizamos de todo el proceso aquí en el Montseny, desde el principio: tala del árbol, secado, serrar la madera y la construcción final.
Promovemos el uso de la madera del Montseny, reduciendo emisiones de CO2, dinamizando la economía del territorio y poniendo en valor un producto local.
Nuestros productos son 100% reciclables. En los diferentes procesos de nuestra actividad, reintegramos los productos a nuestro proyecto agroecológico.
Tenemos en cuenta el momento de la tala del árbol para asegurarnos de conseguir la mejor calidad de la madera.
La madera que dura, naturalmente, nos permite utilizar productos ecológicos para los acabados y poder conseguir habitats mas saludables.
Utilizando madera maciza, entramos dentro de un ciclo de regeneración de los bosques, colaborando a reducir el nivel de CO2 de la atmósfera.
Nuestras actividades se desarrollan de acuerdo con los objetivos del Parque Natural del Montseny, conservando las actividades locales, sus paisajes y la biodiversidad asociada.
Árbol originario del Mediterráneo oriental, de la familia de las frondosas, puede vivir mas de mil años y crecer hasta los 35 m de altura, es de crecimiento rápido, tradicionalmente ha sido aprovechado tanto por su fruto (la castaña), como por su madera.
Madera: semi dura, color claro, apta para a exterior, ( clase de uso 1,2,3 ) resistente a la humedad, potencial combustible bajo, tradicionalmente utilizada en construcción, excelente como madera estructural, vigas,… Es necesario retirar la corteza y la albura, solo el duramen se considera madera.
Utilizamos madera de castaños procedentes del parque natural del Montseny. Siempre procedentes de plantaciones y una explotación forestal sostenible y de proximidad KM0.
La durabilidad natural de su madera, nos permite no tener que tratarla con productos químicos.
Árbol originario del Oeste de Norte-América, de la familia de les coníferas, Considerado el segundo árbol mas alto del mundo, pudiendo llegar hasta los 100 m de altura
Madera: Semi dura, de fibras rectas y largas, la coloración clara de la albura contrasta con el rojizo del duramen (corazón), posee una buena durabilidad natural, apta para exterior, (Clase de uso 1,2,3) . Buenas cualidades como madera estructural.
Para mí FUSTA ECO es una evolución profesional de las inquietudes i experiencia acumuladas después de más de 20 años de trabajo forestal y de vivir en la montaña. Desde una mirada fuertemente ecologista y con el máximo respeto hacia el árbol que hemos tenido que talar, tal y como se ha hecho tradicionalmente, recuperamos oficios (carbonero, arrastrador, guarnicionero, serrador, etc.), así como aprovechamos la pequeña porción de madera de calidad que se encuentra en la mayoría de las actuaciones forestales de los bosques catalanes.
Considero la madera como un material noble, cálido y agradable de trabajar que nos permite crear productos de calidad, ecológicos, reciclables y que hacen nuestro entorno más agradable, placentero, y saludable. Trabajar la madera ha sido, para mi, un aprendizaje continuo, muy enriquecedor y apasionante, un mundo del que espero seguir aprendiendo.
Soy un apasionado de la madera en todas sus formas, desde los muebles hasta estructuras más complejas, pasando por la simplicidad de una cuchara. El trabajo artesano es mi manera de acercarme al trabajo de la madera i FUSTA ECO es la forma de integrarlo en el ámbito profesional.
El tiempo destinado, cuando trabajas la madera, es un elemento esencial del desarrollo de un trabajo bien hecho y respetuoso con las cualidades intrínsecas de la madera utilizada: sus líneas, formas, nudos, tonalidades… Crear un producto empieza cuando escoges la madera, empiezas a mecanizarla, la tocas, la observas y le aplicas la forma más adecuada para su uso futuro, hasta escoger los acabados apropiados que aportarán a la madera todo su esplendor.